miércoles, 26 de noviembre de 2008

DIFERENTES TIPOS DE TRIBUS URBANAS

CUMBIEROS
La cumbia villera es un subgénero de la Cumbia argentina como adaptación de la música chicha (o a veces referida como cumbia peruana) del Perú y parte de la cumbia sonidera proveniente de México.El movimiento de la Cumbia Villera ha creado controversias de todo tipo en la sociedad argentina tanto a nivel musical debido a que se considera que se desvirtúa el sentido de la cumbia tradicional por sus nuevas líricas, además ciertos aficionados al Rock no le consideran como música propiamente[cita requerida], los cuales se oponen a su popularidad en los medios de comunicación que se sobrepone al rock tradicional del país, también así en el ámbito social donde muchos aseguran ha impulsado la delincuencia y por otra parte algunos que le apoyan.













FLOGGER
Se conoce como Flogger a una moda adolescente originaria de Argentina, que está estrechamente relacionada con Fotolog.com, un sitio web donde se suben fotos y donde los usuarios pueden comentar en ellas. Se ha vuelto muy popular entre los jóvenes, para convertirse en casi un hábito o forma de vida. La palabra Flogger proviene de "flog", apócope de Fotolog. La popularidad de un fotolog se basa en la cantidad de firmas (comentarios) diarias a las fotos y sus amigos/favoritos. Los fotos subidas en sus respectivos fotologs suelen ser autorretratos.El estilo se compone principalmente por pantalones chupines de colores llamativos (apretados jeans o joggings), remeras amplias con cuello en V o en U con colores fluorescentes o no. Los floggers usan como zapatilla las deportivas de lona o las Converse, el peinado que los distingue es semi-largo en los varones, y un flequillo en ambos géneros el cual tapa parcialmente o por completo los ojos. Se con
oce como floggers a los jóvenes seguidores y amantes de esta moda. Algunas características de los floggers es su gusto por la moda y por marcas reconocidas.
También son conocidos por utilizar tiradores y chupines con cintura alta, que es lo último en moda de los floggers ya que utilizan la misma ropa que se usaba en otras épocas.Entre los gustos de estos adolescentes, se encuentra la música electrónica, principalmente techno, sobre la cual han desarrollado una peculiar manera de bailarla llamada Electro. Los movimientos, consisten en extender rápidamente una pierna, golpeando el suelo con el talón, y señalando la otra pierna hacia atrás y, a continuación, cambiar rápidamente la posición de las piernas, y muchas variaciones más.


ROLINGA
Rolinga es el nombre dado a una tribu urbana de la Argentina, cuya popularidad estalló en 1995. También se denomina de esta forma a los seguidores de esta. Un sinónimo de esta tribu es la palabra "stone". Se caracterizan por su estética; basada, entre otras influencias, en la de Mick Jagger en la década de los '60. También se caracteriza por el gusto de sus seguidores por el rock rolinga, y por el tipo de comportamientos que estos tienen, propias de la "cultura barrial".
Los rolingas son fanáticos del estilo de música que ellos crearon, el rock rolinga, el cual ellos llaman simplemente "rocanrol".
Son fervientes seguidores de bandas como Callejeros, Ratones Paranoicos, Intoxicados, Los Piojos, Hijos del Oeste y El Bordo; además de una gran cantidad de bandas rolingas que tocan en el circuito "underground", como Los Gardelitos, El Bordo, La Mocosa, Barrios Bajos, La Covacha, La 25, etc.
Sin embargo, los rolingas también pueden ser fans de bandas que no son de rock rolinga, como La Renga, Patricio Rey y los redonditos de ricota, Las Pelotas y Bersuit Vergarabat. Incluso, han llegado a haber rolingas en bandas que no se asemejan en lo absoluto al rock rolinga, como Catupecu Machu .
Los rolingas en general subestiman o desprecian otros géneros musicales, limitándose a escuchar solamente el rock rolinga. Los que lo hacen, lo hacen porque creen que los otros estilos son parte del "establishment" (incluso con géneros que son comercialmente menores, como el punk rock y la musica experimental), aunque otra causa es porque hay quienes son cerrados musicalmente y no quieren escuchar otra cosa que no sea el rock rolinga. Por este motivo la tribu ha tenido conflictos con los punks, y ha incluso tenido desacuerdos entre sí, como cuando Intoxicados, al tocar distintos estilos musicales, hizo dividir a su público en un grupo de rolingas conservadores y otro autodenominado como "la nueva religión".
Como queda dicho, su música se mezcló con el reggae y el blues, formando otros subgéneros.Los rolingas son fanáticos del estilo de música que ellos crearon, el rock rolinga, el cual ellos llaman simplemente "rocanrol".
Una de las características de los rolingas es su estética estereotipada. No obstante, en los últimos años la cultura rasta y villera influyó en ella.
Sus fans suelen utilizar el flequillo de Mick Jagger en los años '60 (algunos utilizan rastas), usan zapatillas gastadas (en general Topper), un pañuelo deshilachado en el cuello, una remera de alguna banda del movimiento o con la lengua de los Rolling Stones y en algunos casos, collares en el cuello y pulseras en las muñecas; tambien suelen utilizar camperas y pantalones de jogging, aunque también utilizan pantalones jamaiquinos o de jean, en cualquier caso, pueden estar rotos.
Las mujeres se visten de la misma forma, aunque también suelen utilizar en sus orejas aros gitanos comprados en ferias artesanales, y faldas largas, de estilo gitano.
Llevan consigo mochilas con motivos de sus bandas preferidas, con escrituras hechas con corrector líquido.









GOTICOS
Individuos o personas llamados también "darketos", "oscuritos", o "siniestros", prácticamente extinguidos de la faz del planeta y, por tanto, a punto de convertirse en una mera leyenda urbana, aunque algún quedan algunos pululando por USA, Europa , Japón y el Chopo. Se distinguen por la (supuesta) idolatría a la muerte, la tez blanquecina, la ropa oscura y al estilo del siglo XVIII, así como los modales, manera de hablar, etc. y los pensamientos existencialistas. Algunos se consideran seguidores del gran maestro de la oscuridad (aunque esto pertenece más bien al mundo del metal, sí, esos que SÍ visten pantalones de cuero negro), pero seguramente si se les apareciese, se cagarían en sus pantalones ipso facto.
Generalmente son adolescentes angustiados que sólo buscan atención (si son chicas) o están en el armario (si son chicos). Están obsesionados con la musica gritos "oscuros", la poesía "oscura", la ropa "oscura", la magia "oscura", la noche "oscura", y el sadomasoquismo "oscuro". Vienen en dos tamaños: increíblemente obesos y etiópicamente delgados.
A pesar de que no se trata, por lo general, de individuos peligrosos, el contacto con uno de estos especímenes puede causar quemaduras mentales. También se ha demostrado médicamente que causan enfermedades al corazón, agujeros en la capa de ozono, y cáncer, entre otras consecuencias extrañas. No se descarta la culpabilidad del Reino Unido, de donde surgieron.
Los góticos en realidad son sólo gente que usa mucho maquillaje y tiene el cabello más que requete-teñido, y que escuchan cualquier cosa que suene misteriosa, oscura, fantasiosa o maligna, como Pedro Ruiz. El punto estrella de estos individuos es su personalidad: consiste en estar continuamente puteados sin motivo aparente. Según sus creencias, para vivir hay que estar amargado y demostrarlo continuamente, como el viejo amigo Schopenhauer. Dictan que la vida es miserable, que la soledad es la mejor compañía y otras cosas por el estilo. La mayoría entran en la categoría de existencialistas. Para ellos, cualquier cosa no-gótica es ignorante, cerrada y con falta de buen gusto (a pesar que basan su estilo en una moda de hace 200 años). También es común entre ellos la bisexualidad, ya que su "alma gemela" puede estar atrapada en un cuerpo de su mismo sexo (o hasta en su mismo sexo, pero esto se conoce como Manuela). Muchos de estos individuos sólo dicen serlo por moda (como toda persona en este planeta, sea de una tribu urbana o "normal"), porque en realidad son o muy heteros para coger por el culo, o son muy gays para que los culeen hasta que les sangre el ano, y el otro lama ese exquisito manjar (la sangre) vampíricamente.














EMOS
Conocida como la tribu de “LOS ADOCESCENTES TRISTES”. Chicos sensibles ligados a sus emociones.De allí que los identificamos con la palabra EMO.Muchos de ellos sienten dolor en el corazón los que suelen descargar a través de cortes en la muñeca, para transmitir su dolor sentimental en físico. En otras oportunidades ellos dicen hacer este acto para llamar la atención.
Disfrutan de escribir poesía, dibujar y tocar instrumentos. Son de destacarse en las artes.
Algunos son muy introvertidos, otros no tanto. Pero todos comparten el mismo sentimiento, LA TRISTEZA.Muchos de ellos, tienen su fotolog para publicar imágenes de sus bandas favoritas, o para compartir con otra gente lo que sienten. Dándole a su fotolog un uso diferente al que le dan los floggers.
Uno de sus puntos de encuentro en Buenos Aires es “la Bond Street”, como muchos otros.Su look se distingue por un corte de pelo en capas bien definidas y planchado. Infaltable el flequillo largo hacia el costado, tapando un ojo o a veces el flequillo al medio tapando los dos. La mayoría tiene el pelo teñido de negro con un mechón de pelo de algún color como rojo, fucsia, violeta, entre otros. Además, se delinean en gran cantidad los ojos en color negro.Su vestuario es negro con toques de otro color (fucsia, violeta, turquesa, rojo, blanco o gris). Usan pantalones chupines negros, polleras con enaguas de tul, remeras ajustadas de bandas, suéter con escote en V, medias rayadas. Algunos emos utilizan tapados largos. Sus calzados pueden ser zapatillas abotinadas de lona o botas.
Entre los accesorios que mas usan están: muñequeras a cuadritos, pulseras y cinturones con tachas, piercings, alguna hebilla, vincha o moño en el pelo, mochilas generalmente negras, pins, muñecos de trapo, etc.
Muchos de ellos son fanáticos de imágenes de Jack (el personaje de “El cadáver de la novia”), Hello Kitty (color negro y fucsia), calaveras, imágenes "a cuadritos" (de dos colores), etc.
Algunas de sus bandas favoritas son Panic! at the disco, My Chemical Romance , From first to last, Thirty seconds to Mars, Lostprophets, Alesana, Avril lavigne, Evanescence, etc.
Si querés, podés ver documentales sobre los emo, en los videos que se encuentran abajo de todo de la pag.

No hay comentarios: